Lo más importante de esta idea principalmente es que busca evitar ciertas situaciones en las que la administración pública se ve envuelta en su día a día. Es decir disponer de lineamientos para la adquisición de equipamiento tecnológico y su asignación a las funciones y los funcionarios públicos que en ella se ven afectados por no poseer o tener e la mano de equipamientos de acuerdos a su necesidad. Por ello el gobierno nacional debe implementar estas políticas para ir avanzando en lo que significa disponibilidad de una plataforma tecnológica consciente, homologable, que pueda ser compartida, que pueda ser cada vez más fuerte, que pueda ser desarrollada con criterios y principios que nos permitan ahorrar costos y al mismo tiempo disponer de lo que realmente se requiere en la Administración Pública Nacional.
La modernización de las plataformas tecnológicas de la Administración Pública Nacional

No obstante es solo el principio con de una idea que vas a niveles superiores ya que se quiere una estandarización en cada institución ya que se hace de manera aislada o no controlada y en muchos caso a manera central hacen caso omiso para no decir que no les importa la cálida que presten los funcionarios en las dependencia de las mismas, por ejemplo que se quiere crear lineamientos de cómo debe ser el dispositivo a usar en ciertos puestos de trabajo. conformar el Comité Tecnológico o de alguna manera constituir una red de trabajo.
En otro orden de ideas, tengamos en cuenta que el estado venezolano es el principal usuario de tecnologías en el país y que todos los dispositivos de hardware utilizados son importados, que queremos decir con esto, que el siguiente reto seria tener una saludable industria nacional de hardware, que al menos pudiese solventar en parte la extrema dependencia tecnológica del extranjero. El desarrollo de la industria nacional de hardware tiene que ser una meta a mediano y largo plazo, para poder pensar en un país independiente y soberano, en el cual la industria de hardware sea una industria nacional, fortalecida y con mirada hacia el desarrollo endógeno un tema ya analizado en la cátedra de formación critica.
En resumen en nuestro país, se apoya el desarrollo del software libre para crear independencia tecnológica en el aspecto del software, se están creando proyectos para el apoyo del hardware libre, para la promoción del mismo y de esta manera tener un comienzo para el desarrollo endógeno de tecnologías que cada día emergen nuevas tendencias y debemos de ir a la mano de las misma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario